Finalizada la 1ª fase de la reforma del bar restaurante del polideportivo municipal
Finalizada la 1ª fase de la reforma del bar restaurante del polideportivo municipal
09 Agosto 2023
Durante el primer semestre del año 2023, el Ayuntamiento de Arróniz ha logrado ejecutar la primera fase de la obra de Reforma del Bar-Restaurante del polideportivo de Arróniz. Su ejecución no hubiera sido posible sin contar con la colaboración económica del Departamento de Cohesión Territorial y Gobierno de Navarra, quien ha concedido al Ayuntamiento de Arróniz, una subvención por un importe de 155.000€ para este fin.
Conforme al proyecto redactado, al efecto, el importe de la obra se establecía en 157.431,77€ (IVA excluido) -190.492,44 con IVA- que corresponden a la obra civil, propiamente dicha, la ejecución de dichas obras, tras las licitaciones realizadas, se adjudicaron en un importe de -190.364,97€ IVA incluido- lo que supone una baja en cuanto al precio inicial de licitación, del 0,7%.
En el equipamiento de cocina, almacén y barra del bar-restaurante el importe de establecía en 59.989,95€ (IVA excluido) -72.587,83 IVA incluido- que, corresponden al suministro e instalación del equipamiento cocina, barra y almacén, tras las licitaciones realizadas, se adjudicaron en un importe de -72.263,47€ IVA incluido- lo que supone una baja en cuanto al precio inicial de licitación, de 0,45%.
En el mobiliario de bar y decoración, el importe se establecía en 15.000€ (IVA excluido) -18.150€ IVA incluido-, tras las licitaciones realizadas, se adjudicaron en un importe 17.971,94 (IVA incluido).
El objetivo que fundamenta las obras en cuestión ha sido la necesidad de reformar y acondicionar el bar-restaurante del polideportivo municipal, sito en la C/ Carretera Barbarin nº 38, parcela nº 161 del polígono 2, por razones de interés público, al objeto de cumplir con la normativa correspondiente a la accesibilidad, el aumento de su eficiencia energética, la renovación de la instalación en baja tensión y la insonorización del edificio a fin de disminuir la contaminación acústica. Amén de hacer, también, las instalaciones más funcionales y con un mejor aprovechamiento de sus espacios y posibilidades.
En definitiva, se trata de una actuación coherente con la búsqueda del desarrollo de las áreas rurales y de la lucha contra la despoblación, así como con una adecuada gestión de los fondos municipales cuya prioridad es su reversión en la comunidad del Municipio, principio este, que debe guiar la actuación y las inversiones de nuestras entidades locales, y que, en ningún caso, compromete los recursos de las arcas municipales, al contar, para su financiación, junto con los recursos municipales, tal como se apuntaba al inicio, con la necesaria y fundamental colaboración del, anteriormente, citado Departamento de Cohesión Territorial.